¡Giro Gringo! ¡Cómo Houshmand y Picklum Calmaron la Furia del Maracaná del Surf!

Publicado em 29 de junho de 2025
¡Giro Gringo! ¡Cómo Houshmand y Picklum Calmaron la Furia del Maracaná del Surf!
Ouvir Notícia:

En un día de emociones sísmicas en Saquarema, el americano Cole Houshmand conquista un título histórico y rompe la hegemonía brasileña, mientras Molly Picklum retoma la cima del mundo y la jornada de Luana Silva enciende el orgullo nacional.

Saquarema, RJ – La arena de la Playa de Itaúna no solo tembló, vibró. Este domingo, 29 de junio de 2025, el "Maracaná del Surf" fue escenario de una de las finales más intensas e imprevisibles de la historia del VIVO Rio Pro. Bajo la mirada de una multitud enardecida, que formaba un caldero humano de pasión y ruido, la gloria máxima no vistió de verde y amarillo. Fueron dos extranjeros que, con una mezcla de talento, frialdad y coraje, silenciaron el coro para escribir sus nombres en la historia.

El americano Cole Houshmand y la australiana Molly Picklum son los nuevos reyes de Saquarema. En un día que puso a prueba los nervios tanto como la habilidad en las olas, ellos no solo ganaron sus baterías; descifraron el código de uno de los escenarios más intimidantes del deporte. La victoria de Houshmand fue una hazaña sísmica, rompiendo un dominio masculino brasileño que duraba desde 2017. La de Picklum fue una lección de estrategia, que la devolvió al lugar que más ansiaba: la cima del ranking mundial.

Sin embargo, la historia que quedará grabada en el alma de la afición brasileña no es sobre quién subió al lugar más alto del podio. Es sobre la jornada de Luana Silva. La joven surfista cargó las esperanzas de una nación sobre sus hombros, surfeando con una garra que parecía extraer fuerza de cada grito proveniente de la arena. Ella no ganó la final, pero su campaña heroica fue un triunfo en sí, una señal poderosa de lo que el futuro reserva.

Este fue el día en que la fuerza bruta de la afición encontró la resiliencia mental de los campeones. Un día de lágrimas, éxtasis y, sobre todo, surf de altísimo nivel, que probó una vez más por qué Saquarema es, y siempre será, el corazón del surf mundial.

La Fortaleza Mental de Picklum Contra la Marejada de Emoción

La final femenina fue un duelo de narrativas. De un lado, Molly Picklum, con la frialdad de una veterana y el hambre de quien quería la lycra amarilla de vuelta. Del otro, Luana Silva, la personificación de la esperanza brasileña, surfeando en una ola de emoción que la llevó a derrotar gigantes como la bicampeona mundial Tyler Wright y la campeona de 2023, Caroline Marks.

Desde el primer minuto de la manga decisiva, Picklum dejó claro que no se dejaría engullir por la atmósfera. Su táctica fue impecable: comenzar fuerte e imponer el ritmo. La australiana aplicó una presión constante, conectando maniobras poderosas con una precisión quirúrgica, sin dar espacio a Luana para respirar o encontrar su ritmo.

Mientras la brasileña parecía luchar no solo contra su adversaria, sino contra el peso de la expectativa, Picklum surfeaba con una claridad impresionante. La victoria fue sellada con dos notas sólidas, un 8.17 y un 6.83, que colocaron a Luana en una combinación irrecuperable. Fue una victoria de la estrategia sobre la pasión, de la ejecución clínica sobre la improvisación. Al salir del agua, Picklum no era solo la campeona del Rio Pro; era, de nuevo, la número 1 del mundo.

A pesar del subcampeonato, la actuación de Luana Silva fue la gran victoria de Brasil en el evento. Llegó agonizantemente cerca de romper un ayuno de 26 años para el surf femenino del país en casa. Su campaña no fue casualidad; fue una afirmación, mostrando que la nueva generación tiene no solo el talento, sino el corazón para competir de igual a igual con las mejores del planeta. La afición lo entendió, y la aplaudió en la derrota con el mismo fervor con que celebró sus victorias.

Houshmand y la Ruptura de la Fortaleza Brasileña

Si la final femenina fue sobre estrategia, la masculina fue sobre historia. Cole Houshmand, el "underdog" americano, llegó a la final contra todas las probabilidades y salió del agua como el rey de Saquarema. En una final electrizante contra su compatriota Griffin Colapinto, Houshmand mostró un surf de poder impresionante, clavando un total de 16.90 puntos y dejando claro que un nuevo gigante había llegado al tour.

La jornada de Houshmand fue la de un matador de gigantes silencioso. Mientras los focos estaban en nombres como Colapinto, Ferreira y Toledo, él avanzaba con un surf sólido y tácticamente inteligente. En la semifinal, él fue el responsable de acabar con el sueño del último brasileño en la disputa, Miguel Pupo, garantizando la primera final 100% americana en Saquarema.

En la manga decisiva, contra un Colapinto que venía de actuaciones dominantes, Houshmand no se intimidó. Él respondió ola a ola, usando la fuerza de su backside para atacar las izquierdas de Itaúna con una violencia controlada. Su victoria, superando los 14.40 de Colapinto, no fue solo una sorpresa, fue la ruptura de una hegemonía. Por primera vez desde 2016, un extranjero vencía en Brasil, y era justamente el surfista que pocos señalaban como favorito.

La victoria de Houshmand fue el resultado de años de trabajo duro, dedicación y, sobre todo, el coraje de no encogerse ante la mayor y más ruidosa afición del mundo. Él no solo ganó la etapa; conquistó Saquarema.

Los Dramas y la Magia Detrás del Podio

Además de los campeones, el VIVO Rio Pro 2025 fue un mosaico de momentos inolvidables. Imposible no mencionar el vuelo de Ítalo Ferreira en los octavos de final. Necesitando una nota alta, el campeón olímpico despegó en un aéreo giratorio absurdo, clavando un 9.33 y corriendo a los brazos del pueblo, en una escena que resume la simbiosis entre los surfistas brasileños y su afición.

Igualmente dramática fue la clasificación de Miguel Pupo sobre el tricampeón mundial Filipe Toledo. En los segundos finales, Pupo encontró una ola salvadora y, con una calma impresionante, consiguió la remontada en el último instante, en una demostración de resiliencia que llevó a la playa al delirio.

El evento también expuso la profundidad del talento en el circuito femenino. Las eliminaciones precoces de favoritas como la líder Gabriela Bryan y la defensora del título, Caity Simmers, mostraron que, en un mar desafiante como el de Itaúna, el conocimiento de las olas y la capacidad de adaptación valen más que el nombre en la lycra.

Al final, el legado del VIVO Rio Pro 2025 es doble. Marca el fin de una era de dominio absoluto, probando que la fortaleza brasileña puede ser conquistada, y el inicio de otra, con el ascenso de una nueva generación de surfistas brasileñas listas para luchar por la cima. El polvo se asienta en Saquarema, pero la temporada del surf mundial está más caliente que nunca. La batalla ahora continúa hacia las derechas perfectas de Jeffreys Bay, en Sudáfrica, con el ranking totalmente reconfigurado y la carrera por el título mundial completamente abierta.

keywords: Saquarema, Rio Pro, surf, Cole Houshmand, Molly Picklum, Luana Silva, Brasil, Estados Unidos, Australia, campeonato, victoria, hegemonía
Compartir:

Comentarios (0)

Todavía no hay comentarios. ¡Sé el primero!
Iniciar sesión para poder comentar o responder.